Daños por incendio |
Daños a los bienes asegurados (continente y contenido) por la acción directa del fuego. |
Explosión de gas o vapores |
Daños producidos en el propio edificio o en sus proximidades. |
Caída de rayo |
Daños provocados por las perturbaciones atmosféricas. |
Gastos de extinción de incendio |
Sufragando las medidas necesarias para apagar o evitar la propagación del incendio. |
Gastos de demolición y desescombro |
Motivados por siniestros de incendio, explosión o caída de rayo. |
Fenómenos atmosféricos y de la naturaleza |
Daños provocados por lluvia, viento, pedrisco, nieve, etc. |
Inundaciones |
daños provocados por desbordamiento de cauces (naturales o artificiales), colectores, canales, etc. sobre los riesgos asegurados. |
Actos vandálicos o malintencionados |
Provocados por terceros ajenos al riesgo asegurado. |
Humo y hollín |
Daños originados de combustiones accidentales y repentinas. |
Impactos |
Daños por impacto de vehículos terrestres y/o animales, aeronaves, astronaves, satélites y partes de los mismos |
Detonaciones sónicas |
Daños materiales generados por aeronaves, astronaves y/o satélites que sobrepasen el limite de la barrera del sonido. |
daños ocasionados por derrame o escape accidental |
Instalaciones extinción de incendio, por avería en las instalaciones automáticas de extinción de incendio. |
Daños eléctricos en las instalaciones comunes |
Causados a la instalación eléctrica y aparatos eléctricos del edificio por cortocircuitos, sobretensiones, autocombustión, alteraciones anormales de corriente o caída de rayo. |
Robo, expoliación y desperfectos en zonas comunes |
Cubriendo los daños ocasionados a las personas y las cosas, existiendo o no uso de la fuerza. |
Reconstrucción de documentos oficiales |
Se cubren los gastos para la obtención de documentos públicos propios del edificio asegurado y que hayan sido destruidos o dañados a consecuencia de un siniestro cubierto en el contrato y ocurrido dentro del riesgo asegurado. |
extinción de incendios o evitar la propagación |
Gastos de extinción de incendios, se abonaran los gastos ocasionados por las medidas necesarias para la extinción de incendios o evitar la propagación de los mismos. |
Inhabitabilidad del edificio, total o parcial |
Cuando a consecuencia de un siniestro cubierto por la póliza, sean necesarios una serie de gastos para realojar a los propietarios y usuarios del edificio mientras se realizan los trabajos de reparación o reconstrucción. |
Pérdida de alquileres |
Se reembolsara la perdida de ingresos por viviendas y/o locales alquilados a consecuencia de la inhabitabilidad temporal de los mismos, siempre que este motivada por un siniestro cubierto por las garantías de la póliza. |
Daños por agua comunitarios |
Ocasionados en zonas comunes por conducciones y depósitos de agua de carácter comunitario. Se incluyen conducciones comunitarias de distribución, de evacuación, calefacción y refrigeración destinadas a contener agua. Estarían también incluidos los gastos de búsqueda y localización de la avería, y los gastos de fontanería necesarios para subsanar la avería. |
Roturas en zonas comunes |
Cubre las roturas accidentales de los bienes comunitarios instalados en zonas comunes: lunas, vidrieras, espejos, cristales, claraboyas, tragaluces, loza sanitaria, etc. |
Recomposición estética |
Para garantizar el restablecimiento de la unidad estética de cualquier estancia comunitaria afectada por un siniestro (en caso de una mancha por una filtración cubierta por la póliza en un techo, se pintaría el techo de toda la estancia afectada). |